En
la actualidad, la comercialización del software o también dicho
“programas informáticos”, los cuales son el punto central de la
investigación, han estado en un constante crecimiento (como también
la comercialización de otros productos, tales como películas, obras
literarias, arquitecturas, novelas, entre otros), debido a la demanda
de los mismos por parte de los negocios, pues ayuda a maximizar,
organizar y agilizar el rendimiento de las organizaciones ya que
éstas suelen perder tiempo llenando planillas hechas a mano para
controlar gastos, ingresos, volumen de ventas y números de
mercaderías, etc.
Puesto
que estamos en una actualidad en donde nos encontramos en el auge de
la comercialización de invenciones de la propia mente, es de máxima
importancia determinar limites para el correcto negocio y utilización
de los productos y derechos que el autor de las obras creadas debe tenerlos a favor de evitar inconvenientes por la falta de los mismos,
por lo tanto, en esta publicación se pretende describir todo lo necesario
para tener conocimiento de los derechos de autor el cual responde a
las problemáticas de determinación de limites y establecimiento de
derechos.
Por
otra parte, sin perder el hilo del tema, se describirá la diferencia
entre copyright y copyleft. Ambos conceptos parten de las reglas de
los derechos de autor.
Para
comenzar, es necesario establecer la definición
de obra,
la cual es toda creación original susceptible de reproducirse por
cualquier medio o forma.
Definición
de derecho de autor: el
derecho de autor es la propiedad intelectual, el cual es una rama
del derecho que protege ciertos tipos de creaciones de la mente
humana, de carácter artístico o industrial. Las obras que se
prestan a la protección por derechos de autor van desde los libros,
la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los
programas informáticos, las bases de datos, los anuncios
publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
La protección del derecho de autor
abarca solo las expresiones, pero no las ideas, procedimientos,
métodos de operación o conceptos matemáticos en sí. El derecho de
autor puede amparar o no elementos como los títulos, los lemas, o
logotipos, dependiendo de que la paternidad de la obra sea
suficiente.
Entre las obras habitualmente
protegidas por el derecho de autor en todo el mundo están las
siguientes: peliculas, software, fotografías, base de datos, composiciones musicales, anuncios, mapas, dibujos técnicos, entre otros.
La
mayoría de las leyes actuales sobre el derecho de autor establecen
fundamentalmente dos grandes conjuntos de derechos de autor: los
derechos morales y los derechos patrimoniales.
Los derechos morales protegen los intereses no patrimoniales del autor, consisten en el reconocimiento sobre la paternidad del autor sobre la obra realizada y el respeto de la misma.
Los derechos patrimoniales permiten que el titular de los derechos obtenga compensación financiera por el uso de sus obras por terceros. Consisten en la facultad de aprovecharse y de disponer económicamente de la obra por cualquier medio.
¿Se registra el derecho de autor?
En la mayoría de los paises y conforme a lo que se dispone en el Convenio de Berna, la protección del derecho de autor se obtiene automáticamente sin necesidad de efectuar ningún registro ni otros trámites.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual no cuenta con un sistema de registro del derecho de autor ni con una base de datos de derechos de autor que permita realizar búsquedas.
Copyright
Los derechos de copyright son la manera de protección legal de una obra de propiedad intelectual, que aporta a los autores y productores de contenido de unos derechos exclusivos para gestionar y ejercitar unos derechos de uso sobre éste contenido. Algunos ejemplos de copyright que están protegidos por ley de derechos de autor son: obras dramáticas, musicales, libros o folletos y otros escritos, obras musicales, sitios web o programas informáticos, entre otros.
Copyleft
El copyleft es un método general para liberar un programa u otro tipo de trabajo (en el sentido de libertad, no de gratuidad) que requiere que todas las versiones modificadas y extendidas sean libres también.
Diferencia entre copyright y copyleft
El copyright es utilizado para indicar cuando una obra está sujeta a los derechos de un autor, mismos que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores. El copyleft es representado con una C invertida simbolizando que se encuentra sin reconocimiento legal y consiste en el ejercicio de autor para propiciar el libre uso de la obra